• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Cabrales Aparte
  • Picoteos
  • Los guisos de mi madre
  • Comidas y cenas fáciles
  • Tengo una cita, ¡ayuda!
  • Dulces para antojos
menu icon
go to homepage
  • PICOTEOS
  • LOS GUISOS DE MI MADRE
  • COMIDAS Y CENAS
  • TENGO UNA CITA
  • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • search icon
    Homepage link
    • PICOTEOS
    • LOS GUISOS DE MI MADRE
    • COMIDAS Y CENAS
    • TENGO UNA CITA
    • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    Inicio » ¿Qué estás buscando? » Picoteos » Saquitos de pizza

    Saquitos de pizza

    octubre 14, 2020

    Ir a la receta Imprimir receta

    ¡Saquitos de pizza para celebrar que ya queda menos para el finde! Me encanta esta receta porque adoro la pizza y me encantan las porciones de comida mini. Te permiten probar un poquito de todo en un buen picoteo. Si las raciones son muy grandes te sacias con lo primero que te llevas al buche y no puedes comer nada más.

    Otra buena razón para probar esta receta es que en el tiempo de coronavirus, que nos ha tocado vivir, el tema compartir en las comidas es complicado y peligroso, y este formato de picoteo te lo permite. Cada uno se coge su saquito y ¡solucionado! Y además está buenísimo porque… ¿a quién no le gusta la pizza?

    En realidad, lo que te voy a enseñar en esta receta es como hacer los saquitos porque: la masa es comprada (también la puedes hacer casera pero, no te engañes, eres del equipo vago-práctico como yo) y el relleno permite cualquier combinación que te guste. Yo te voy a dar tres ideas que a mí me flipan pero siéntete totalmente libre para innovar.

    Al final, lo más divertido de estos saquitos de pizza es disfrutar haciéndolos y compartiéndolos con la gente que quieres. ¡Vamos al lío!

    Saquitos de pizza

    Saquitos de pizza

    5 de 7 votos
    Tipo de plato: Entrantes, Plato principalDificultad: Fácil
    Personas

    2

    personas
    Tiempo de preparación

    10

    minutos
    Tiempo de cocinado

    20

    minutos
    Tiempo total

    30

    minutos

    Una forma diferente de comer pizza. Perfecta para fiestas (en casa) o sorprender en una cita a tu conquista (dicen que la pizza nunca falla)

    Ingredientes

    • 1 masa 1 de pizza cuadrada

    • Tomate natural triturado

    • Queso mozzarella

    • Orégano

    • Aceite de oliva

    • Relleno – opción 1
    • Chorizo picante de mesa

    • Champiñones

    • Relleno – opción 2
    • 1 lata 1 bonito o atún en aceite de oliva

    • Aceitunas verdes rellenas de anchoa

    • Relleno – opción 3
    • Jamón york cortado en taquitos

    • Queso gouda cortado en taquitos

    Receta Paso a Paso

    • Desenrollamos nuestra masa de pizza y la ponemos sobre una bandeja de horno. Yo siempre la coloco sobre un papel de cocina. Así garantizamos que no se pega (y la bandeja no se ensucia casi nada).
    • Con la ayuda de un cuchillo cortamos la masa en cuatro trozos, cuadrados, iguales.
    • En cada trozo ponemos una cucharada de tomate natural triturado y lo extendemos sin llegar al borde.
    • Es el turno del relleno. Para preparar cualquiera de las opciones que os he propuesto, tenéis que cortar muy bien los ingredientes, mezclarlos y colocarlos en el centro de la masa. En estos tres rellenos, todos los ingredientes van en crudo. No hace falta cocinarlos antes. Finalmente, añadís al relleno un puñadito de mozzarella y un poquito de orégano.
    • Formamos los saquitos. Para ello, cogéis una esquina del cuadradito de masa y la dobláis llevándola hacia al centro. Hacéis lo mismo con el resto de esquinas hasta que tenga esa forma de saco. En la “cúspide” del saquito haced un corte pequeño con un cuchillo. Es el respiradero, para que no se abra en el horno.
    • Echamos un chorrito de aceite de oliva por encima de cada saquito.
    • Metéis en el horno precalentado a 220º durante unos 10 – 15 minutos. Importante, seguid las instrucciones de la masa que hayáis usado. ¡Listo para servir!

    Trucos

    • Te he comentado antes que es muy importante seguir las instrucciones de los tiempos de cocinado de la masa que hayas comprado pero yo, personalmente, siempre lo dejo 2 minutos más. De esta forma garantizo que el saquito tenga un color dorado y la masa esté bien crujiente por fuera y a la vez esponjosa por dentro.
    • No te he puesto cantidades exactas de ingredientes porque esto es un poco a ojo. No llenes a reventar los saquitos de pizza ni los dejes medio vacíos que da mucha tristeza.

    Por cierto. Sin ningún ánimo publicitario, que ya sabéis que esto es todo gratis, os dejo aquí la masa de pizza que utilizo yo. Os lo cuento porque es de mis favoritas y es muy fácil de encontrar. Hay masas mucho mejores, super especializadas y buenísimas pero luego vas al súper de la esquina y ahí no las vas a encontrar.

    « Solomillo al ajillo
    Magdalenas »

    Barra lateral primaria

    Los favoritos del Cabrales Aparte

    • Frixuelos
      Frixuelos o Fayuelas
    • Arroz con almejas
      Arroz meloso con almejas
    • Quiche champiñones y cebolla
      Quiche de champiñones y cebolla
    • Patatas con chorizo
      Patatas con chorizo

    Categorías clásicas para viejóvenes

    • Aperitivos, ensaladas y aliños
    • Arroz y Pasta
    • Sopas, cremas y guisos
    • Platos principales
    • Postres, dulces y masas

    Copyright El Cabrales Aparte© 2025

    El Cabrales Aparte utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Espero que no te importe pero si no es así, indícalo. DetalleAcepto No acepto
    Consentimiento de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para que este blog funcione correctamente. Incluyen cookies que garantizan la utilización de las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies no necesarias se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en la página web. Es obligatorio tener el consentimiento del usuario antes de activar las cookies no necesarias.
    GUARDAR Y ACEPTAR