• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Cabrales Aparte
  • Picoteos
  • Los guisos de mi madre
  • Comidas y cenas fáciles
  • Tengo una cita, ¡ayuda!
  • Dulces para antojos
menu icon
go to homepage
  • PICOTEOS
  • LOS GUISOS DE MI MADRE
  • COMIDAS Y CENAS
  • TENGO UNA CITA
  • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • search icon
    Homepage link
    • PICOTEOS
    • LOS GUISOS DE MI MADRE
    • COMIDAS Y CENAS
    • TENGO UNA CITA
    • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    Inicio » Dificultad » Media » Galletas de chocolate

    Galletas de chocolate

    junio 30, 2020

    Ir a la receta Imprimir receta

    Estas galletas de chocolate también las podríamos llamar: las galletas del confinamiento o, si te gusta más, las galletas del p**o 2020. La receta la envió una amiga mía al típico grupo de whatsapp que todos hemos tenido durante la cuarentena. Tú también y lo sabes. Lugar donde compartir video-llamadas, recetas, memes, penas y unas ganas inmensas de volver a vernos.

    Estas galletas ayudaron a disminuir la tristeza, sobre todo, de las primeras semanas del encierro. Aunque también contribuyeron a que ganásemos unos kilos de mas. Por eso digo que sobre todo nos acompañaron durante el inicio del confinamiento porque después me auto prohibí volver a prepararlas. Según las horneaba duraban máximo 1 día en la cocina. Están escandalosamente ricas.

    Una de las cosas que más me gusta de esta receta de galletas de chocolate es su textura. Por fuera se quedan muy crujientes y por dentro son sabrosas y esponjosas pero sin llegar a ser blandas. La receta original creo que es de Thermomix pero yo la he adaptado (tanto en la preparación como en los ingredientes) para que la puedas preparar sin necesidad de ningún robot de cocina. Solo necesitas una varilla manual y las manos.

    ¿Te animas a probarlas?

    Galletas de chocolate

    Galletas de chocolate

    4 de 69 votos
    Tipo de plato: GalletasDificultad: Media
    Personas

    4

    personas
    Tiempo de preparación

    10

    minutos
    Tiempo de cocinado

    15

    minutos
    Tiempo total

    25

    minutos

    Receta para hacer unas fantásticas galletas de chocolate crujientes por fuera y esponjosas por dentro en menos de 30 minutos.

    Ingredientes

    • 180 gramos 180 azúcar blanco

    • 180 gramos 180 harina

    • 140 gramos 140 chocolate de postres

    • 130 gramos 130 mantequilla a temperatura ambiente

    • 1 1 huevo

    • 1/2 cucharadita 1/2 levadura química

    • 1 pizca 1 sal

    Receta Paso a Paso

    • COMENZAMOS PREPARANDO LA MASA:
    • Picamos el chocolate, en trozos de medio centímetro más o menos, con la ayuda de un cuchillo. Reservamos en un cuenco.
    • Ponemos en un bol: la mantequilla (blandita), el azúcar y el huevo. Mezclamos bien con la ayuda de una espátula o unas varillas manuales.
    • Añadimos a la mezcla: la harina, la levadura química y la sal. Integramos bien.
    • Por último, echamos los trocitos de chocolate que teníamos reservados.
    • PROCESO DE HORNEADO:
    • Precalentamos el horno a 180º.
    • Forramos con papel de horno una bandeja, obviamente, apta para el horno.
    • Hacemos bolitas con la masa de galletas. Podéis hacerla con las manos o con la ayuda de dos cucharas. No las hagáis muy grandes, más o menos como una pelota de Ping Pong. Importante: no las aplastéis. Cuando se vayan horneando ellas mismas se irán aplastando hasta tener forma de galleta.
    • Colocamos las bolitas en la bandeja de horno, separadas 3 – 4 centímetros. Si las juntáis mucho se os va a hacer una super galleta.
    • Horneamos 10 – 12 minutos. Dejamos enfriar, a ser posible en una rejilla, antes de comerlas.

    Trucos

    • Si se os ha olvidado sacar la mantequilla de la nevera, partidla en trozos pequeños y meterla unos segundos al microondas. Id haciéndolo en tandas de 4 – 5 segundos a baja potencia, para que no se os queme.
    • Aguantan perfectamente 2 – 3 días si las guardáis en un bote hermético. Aunque en mi casa nunca han durado tanto…
    • Podéis guardar la masa en la nevera para hacer las galletas en varias tandas. Yo suelo dividir la masa resultante de la receta en dos partes. Hago una tanda de galletas un día y al día siguiente preparo más con la masa restante.
    • Podéis poner: mitad de azúcar blanco – mitad de azúcar moreno. Es decir, 90 gramos de azúcar blanco – 90 gramos de azúcar moreno. También podéis sustituir los 180 gramos del azúcar blanco por azúcar glass. Le aporta una textura muy buena al resultado final.
    Galletas de chocolate
    « Pasta con trufa y setas
    Champiñones al horno »

    Barra lateral primaria

    Los favoritos del Cabrales Aparte

    • Frixuelos
      Frixuelos o Fayuelas
    • Arroz con almejas
      Arroz meloso con almejas
    • Quiche champiñones y cebolla
      Quiche de champiñones y cebolla
    • Patatas con chorizo
      Patatas con chorizo

    Categorías clásicas para viejóvenes

    • Aperitivos, ensaladas y aliños
    • Arroz y Pasta
    • Sopas, cremas y guisos
    • Platos principales
    • Postres, dulces y masas

    Copyright El Cabrales Aparte© 2025

    El Cabrales Aparte utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Espero que no te importe pero si no es así, indícalo. DetalleAcepto No acepto
    Consentimiento de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para que este blog funcione correctamente. Incluyen cookies que garantizan la utilización de las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies no necesarias se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en la página web. Es obligatorio tener el consentimiento del usuario antes de activar las cookies no necesarias.
    GUARDAR Y ACEPTAR