• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Cabrales Aparte
  • Picoteos
  • Los guisos de mi madre
  • Comidas y cenas fáciles
  • Tengo una cita, ¡ayuda!
  • Dulces para antojos
menu icon
go to homepage
  • PICOTEOS
  • LOS GUISOS DE MI MADRE
  • COMIDAS Y CENAS
  • TENGO UNA CITA
  • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • search icon
    Homepage link
    • PICOTEOS
    • LOS GUISOS DE MI MADRE
    • COMIDAS Y CENAS
    • TENGO UNA CITA
    • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    Inicio » ¿Qué estás buscando? » Tengo una cita y no quiero volver a pedir sushi » Arroz meloso con almejas

    Arroz meloso con almejas

    julio 16, 2020

    Ir a la receta Imprimir receta

    Lastres. Un sitio fantástico de Asturias que sino conoces, ya estás tardando en ir. Y de la que vas, date un merecido homenaje y reserva en Casa Eutimio. Y pide arroz meloso con almejas. Así, sin más. Bueno, acompáñalo de un vinito blanco. Y si puedes, de primero pídete una andaricas (nécoras en castellano) y unas anchoas. Te prometo que no olvidarás jamás ese sitio. Si consigues una mesa al lado de la ventana, rematas.

    Y ya que Lastres me queda muy lejos de mi residencia habitual me animé a preparar mi versión casera de ese arroz con almejas. Es el arroz blanco más maravilloso del mundo. Y aunque pueda parecer complicado, todo lo contrario. Es un arroz meloso con una salsa marinera y almejas, ¿cómo fallar con este plato? Imposible.

    Es verdad que esta versión de la receta no sabe igual que la del plato original. La experiencia es un grado y utilizar marisco recién pescado pues ayuda mucho, pero esta versión tampoco se queda atrás. Lo único que no te puedo garantizar con la receta, son las vistas desde el restaurante a ese maravilloso mar.

    Soy consciente de que quizás seas de esas personas a las que no les sale bien el arroz y que tengas miedo a prepararlo. Pero hazme caso, yo era de esas, al ser meloso es mucho más fácil de preparar y seguro que te va a salir perfecto. Y si no te sale bien a la primera es cuestión de seguir probando, ¡así lo disfrutas más veces!

    Arroz con almejas

    Arroz con almejas

    5 de 21 votos
    Dificultad: Media
    Peronas

    4

    personas
    Tiempo de preparación

    10

    minutos
    Tiempo de cocinado

    25

    minutos
    Tiempo de reposo

    5

    minutos

    Arroz meloso con almejas con una salsa marinera muy fácil de preparar. Una receta perfecta para convertir tu cocina en un restaurante con vistas al mar.

    Ingredientes

    • 500 gr. 500 almejas

    • 450 gr. 450 arroz SOS redondo (una taza grande de desayuno)

    • 150 ml. 150 vino blanco

    • 1 taza 1 caldo de pescado (para medir usad la misma taza en la que midáis el arroz)

    • 2 tazas 2 agua (para medir usad la misma taza en la que midáis el arroz)

    • 1 1 cebolleta

    • 1 1 diente de ajo

    • 1 1 cayena

    • 1/2 cucharada 1/2 harina (opcional)

    • Sal

    • Aceite de oliva

    Receta Paso a Paso

    • Ponemos una olla/paella a calentar (usa el recipiente en el que te sientas más cómodo haciendo arroz) a fuego medio/alto (posición 6-7 de 9). Cuando esté caliente incorporamos un chorro de aceite de oliva.
    • Añadimos la cebolleta y el diente de ajo picado muy fino. Incorporamos también la cayena. Salamos al gusto. Dejamos que el conjunto se poche tranquilamente, unos 5 – 6 minutos.
    • Cuando el ajo y la cebolleta estén dorados (no quemados, mucho cuidado con el ajo) echamos la media cucharada de harina. Dejamos unos 2 minutos, aproximadamente, para que la harina se cocine un poco. Puedes prescindir de este paso pero creo que le aporta una consistencia perfecta a la salsa.
    • A continuación, vertemos el vino blanco. Dejamos 2 – 3 minutos, a fuego medio/alto, para se evapore el alcohol.
    • Es el turno del arroz. Lo echamos a la olla. Personalmente, dejo 1 minuto el arroz en la salsa (sin incorporarle el líquido) para que se disfruten.
    • Añadimos el caldo de pescado y el agua. Puedes variar las cantidades de caldo (1 taza) – agua (2 tazas) siempre y cuando la proporción total sea 3 veces la del arroz (en este caso 3 tazas). Te lo digo porque quizás el caldo de pescado te resulte demasiado fuerte, en el sabor final, y prefieras echar más agua, o viceversa.
    • Dejamos que el arroz se cocine a fuego medio/alto (posición 6 -7 de 9) unos 10 minutos desde que empieza a hervir. Lo comento para que lo tengas en cuenta si has incorporado el caldo y el agua fríos. De todas formas, sigue las instrucciones, en cuanto a tiempos de cocción se refiere, que indique el tipo de arroz que hayas utilizado.
    • Incorporamos las almejas limpias (consultad la sección de trucos para ver cómo limpiarlas). Dejamos unos 3 – 4 minutos el conjunto al fuego.
    • Apartamos del fuego, cubrimos con un paño limpio y dejamos reposar 5 minutos. Añadimos un poco de perejil picado por encima antes de servir.

    Trucos

    • Es muy importante que las almejas estén muy limpias antes de incorporarlas al arroz. Y con limpias me refiero a que no tengan arena. Para ello 1 – 2 horas antes de comenzar con la receta las pones en un cuenco con agua fría y un poquito de sal. Obviamente, las almejas cuanto más frescas sean mucho mejor. No las dejes, en la nevera, más de una noche sin cocinar.
    • Si sigues únicamente los pasos del 1 al 4 conseguirás una salsa buenísima. Te sirve como base del arroz (si seguís el resto de pasos) o para acompañar a un pescado, unas almejas (sin arroz) o para mojar una barra de pan. Lo único que os faltaría sería añadir un poco de perejil picado.
    • Como de costumbre, he utilizado caldo de pescado comprado. Yo ya sabes que no me suelo complicar mucho la vida. Eso sí, si usas uno comprado que sea bueno. Si el caldo es malo te va a estropear todo el plato.
    • Los tiempos de cocción del arroz son peligrosos. Me explico, no hay una ciencia exacta. Depende del arroz, de la temperatura del caldo y del agua, la vitrocerámica, la olla… Vigílalo para que no se te pase. Cuando comience el tiempo de reposo, el arroz todavía tiene que estar un poco durito (ojo, un poco duro no como una piedra).
    • Si sigues los tiempos de cocinado que te indico, quizás las almejas tras haber pasado los 3 – 4 minutos de cocción todavía no se hayan abierto del todo. No te preocupes, una vez pasado el tiempo de reposo estarán en su punto.
    « Sartén de chorizo y champiñones
    Ensalada templada de Quinoa »

    Barra lateral primaria

    Los favoritos del Cabrales Aparte

    • Frixuelos
      Frixuelos o Fayuelas
    • Arroz con almejas
      Arroz meloso con almejas
    • Quiche champiñones y cebolla
      Quiche de champiñones y cebolla
    • Patatas con chorizo
      Patatas con chorizo

    Categorías clásicas para viejóvenes

    • Aperitivos, ensaladas y aliños
    • Arroz y Pasta
    • Sopas, cremas y guisos
    • Platos principales
    • Postres, dulces y masas

    Copyright El Cabrales Aparte© 2025

    El Cabrales Aparte utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Espero que no te importe pero si no es así, indícalo. DetalleAcepto No acepto
    Consentimiento de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para que este blog funcione correctamente. Incluyen cookies que garantizan la utilización de las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies no necesarias se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en la página web. Es obligatorio tener el consentimiento del usuario antes de activar las cookies no necesarias.
    GUARDAR Y ACEPTAR