• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Cabrales Aparte
  • Picoteos
  • Los guisos de mi madre
  • Comidas y cenas fáciles
  • Tengo una cita, ¡ayuda!
  • Dulces para antojos
menu icon
go to homepage
  • PICOTEOS
  • LOS GUISOS DE MI MADRE
  • COMIDAS Y CENAS
  • TENGO UNA CITA
  • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • search icon
    Homepage link
    • PICOTEOS
    • LOS GUISOS DE MI MADRE
    • COMIDAS Y CENAS
    • TENGO UNA CITA
    • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    Inicio » ¿Qué estás buscando? » Picoteos » Quiche Lorraine

    Quiche Lorraine

    septiembre 3, 2023

    Ir a la receta Imprimir receta

    Hoy, mientras la lluvia inunda las calles de Madrid, he aprovechado para meterme en la cocina y preparar una deliciosa Quiche Lorraine. Esta clásica receta francesa es un verdadero regalo para los amantes de la cocina, ya que combina la simplicidad de su preparación con lo buena que está. La Quiche Lorraine es un plato versátil que se puede disfrutar en cualquier momento del día, ya sea en el desayuno, almuerzo o cena, y su rica mezcla de ingredientes hará que te olvides por completo del clima lluvioso (o siendo menos finos, de este día de mierda).

    El aroma que se desprende mientras se hornea es simplemente irresistible. Cuando finalmente la sirvas y cortes un trozo, la textura cremosa del relleno combinada con el crujiente de la masa te encantará.

    Orígenes de la Quiche Lorraine

    La Quiche Lorraine es originaria de la región de Lorena, en el noreste de Francia, y ha conquistado los corazones de amantes de la comida de todo el mundo.

    Tradicionalmente, esta delicia se hace con una base de masa quebrada crujiente rellena de huevos, nata, bacon o panceta ahumada y queso. Lo común de sus ingredientes principales es parte de su encanto, ya que permite que los sabores más clásicos destaquen de manera increíble.

    El encanto de cocinar un día de lluvia

    Cocinar un día de lluvia es como si estuvieses en una película de esas que echan los domingos por la tarde en la 1, las de Rosamunde Pilcher. Con tu manta, tu libro y tus pensamientos filosóficos sobre la vida. Se te olvida que en realidad mañana es lunes y tienes un montón de lavadoras por poner y ropa para planchar. 

    Así que, si estás en Madrid y está diluviando, no te preocupes, la Quiche Lorraine está aquí para alegrar tu día. Además, ya que has encendido el horno aprovecha para hacer unas buenas galletas de chocolate para acabar de hacer redondo el día ¡Qué aproveche!

    Quiche Lorraine

    Quiche Lorraine

    5 de 7 votos
    Tipo de plato: entrante, picoteo, plato principalDificultad: Fácil
    Personas

    4

    personas
    Tiempo de preparación

    5

    minutos
    Tiempo de horneado

    40

    minutos
    Tiempo total

    45

    minutos

    La quiche por excelencia, hecha con base de masa quebrada crujiente rellena de huevos, nata, bacon o panceta ahumada y queso.

    Ingredientes

    • 1 lámina (rendonda) 1 masa quebrada/brisa

    • 3 3 huevos

    • 210 g 210 nata líquida, para montar

    • 135 g 135 panceta curada ahumada

    • 100 g 100 queso mozzarella rallado

    • 2 nueces 2 mantequilla

    • Sal

    • Pimienta

    • Cebolleta seca

    Receta Paso a Paso

    • Sacamos la masa de la nevera y la extendemos sobre un molde de quiche o tartas (estas cantidades están pensadas para un molde de 28 centímetros de diámetro y 3 de alto). Si no es antiadherente, puedes poner entre la masa y el molde, papel de horno. Pinchamos, con un tenedor, la masa quebrada para evitar que se hinche.
    • Pinchamos, con un tenedor, la masa quebrada para evitar que se hinche.
    • Introducimos en el horno precalentado, sin la mezcla, a 190º unos 12 minutos. Sacamos y reservamos. Mantenemos el horno caliente a 190º.
    • En un bol grande ponemos los huevos y los batimos.
    • Incorporamos, a los huevos, el queso rallado, la nata, salpimentamos y añadimos la cebolleta seca. Mezclamos bien y reservamos.
    • Cortamos la panceta en tiras finas o dados (a tu gusto).
    • Ponemos una sartén a calentar, a fuego medio alto (posición 7 de 9). Cuando esté caliente incorporamos la panceta y doramos unos minutos.
    • Sobre la base de masa quebrada, reservada, echamos la panceta. La distribuimos de forma más o menos uniforme.
    • Vertemos por encima la mezcla líquida. Esparcimos sobre esta, con la ayuda de las manos, los trocitos de mantequilla.
    • Horneamos, a 180º – 190º, unos 20 – 25 minutos. Sabremos que la quiche está lista cuando los bordes de la masa estén dorados. Si pinchamos con un cuchillo el centro de la mezcla, tiene que salir limpio.
    « Castañas en freidora de aire
    Sopa de tomate »

    Barra lateral primaria

    Los favoritos del Cabrales Aparte

    • Frixuelos
      Frixuelos o Fayuelas
    • Arroz con almejas
      Arroz meloso con almejas
    • Quiche champiñones y cebolla
      Quiche de champiñones y cebolla
    • Patatas con chorizo
      Patatas con chorizo

    Categorías clásicas para viejóvenes

    • Aperitivos, ensaladas y aliños
    • Arroz y Pasta
    • Sopas, cremas y guisos
    • Platos principales
    • Postres, dulces y masas

    Copyright El Cabrales Aparte© 2025

    El Cabrales Aparte utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Espero que no te importe pero si no es así, indícalo. DetalleAcepto No acepto
    Consentimiento de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para que este blog funcione correctamente. Incluyen cookies que garantizan la utilización de las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies no necesarias se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en la página web. Es obligatorio tener el consentimiento del usuario antes de activar las cookies no necesarias.
    GUARDAR Y ACEPTAR