• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Cabrales Aparte
  • Picoteos
  • Los guisos de mi madre
  • Comidas y cenas fáciles
  • Tengo una cita, ¡ayuda!
  • Dulces para antojos
menu icon
go to homepage
  • PICOTEOS
  • LOS GUISOS DE MI MADRE
  • COMIDAS Y CENAS
  • TENGO UNA CITA
  • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • search icon
    Homepage link
    • PICOTEOS
    • LOS GUISOS DE MI MADRE
    • COMIDAS Y CENAS
    • TENGO UNA CITA
    • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    Inicio » ¿Qué estás buscando? » Dulces para antojos » Frixuelos o Fayuelas

    Frixuelos o Fayuelas

    diciembre 14, 2020

    Ir a la receta Imprimir receta

    Los frixuelos o fayuelas, como se llaman en Villaviciosa (Asturias), era la receta por excelencia de mi abuela. Junto con las patatas con chorizo que ya compartí contigo (y que si no las has probado estás tardando). Aunque, antes de pasar al paso a paso, te voy a hacer una confesión: llevo años practicando pero no me salen como a ella. No encuentro la receta original así que me siento en la obligación de probar hasta dar con ella. Y he de decir, que ha llegado el día. Más o menos.

    Sigue habiendo algo que solo hacía ella y que no consigo descubrir pero me gusta. Es su manera de decirme que no deje de hacerlas. Eso sí, tengo que decir que mi modalidad no está nada mal.

    Si buscas en internet hay como una receta estándar que utiliza todo el mundo para preparar los Frixuelos o Fayuelas. Es la receta de Maria Luisa. Es un libro de recetas de toda la vida que todo Asturiana o Asturiano de pro tiene en su estantería. Es como la Martha Stewart de la Cuenca Minera. Pero te anticipo que a esa receta le falta algo. En concreto, el toque del anís del mono y la canela. Son claves. También hay otras versiones bastante populares pero que pecan de poco dulces. Esto es un postre con azúcar y, por lo tanto, tiene que llevar y saber a azúcar. Parece obvio, pero la primera vez que las hagas ya verás como te acuerdas de esta frase.

    ¿Cómo comerlas?

    A mí me gusta comerlas solo con azúcar pero puedes rellenarlas con chocolate, mermelada o, aunque suene raro, con algo salado. Otro día comparto la receta de crepes para que las podáis comer con champiñones, bechamel…, pero las dulces con jamón York y queso, clásicos básicos, no están nada mal

    Están buenísimas recién hechas pero frías también están de locos. El azúcar se deshace y se quedan extra jugosas. Vamos que son un manjar las mires como las mires.

    ¿Te animas a darte un capricho dulce con esta fantasía de frixuelos Asturianos?

    Frixuelos

    Frixuelos

    5 de 11 votos
    Tipo de plato: DulceDificultad: Media
    Raciones

    18

    frixuelos
    Tiempo de preparación

    10

    minutos
    Tiempo de cocinado

    15

    minutos
    Tiempo de reposo

    2

    horas

    Receta tradicional de frixuelos o fayuelas. Si eres de Asturias se te habrá hecho la boca agua solo de pensarlo. Perfectos para un antojazo dulce en toda regla. ¿Te animas a prepararlos?

    Ingredientes

    • 500 ml. 500 leche

    • 200 gr. 200 harina de fuerza

    • 40 ml. 40 anís del mono

    • 4 4 huevos

    • 4 4 cucharadas grandes de azúcar blanco

    • 3 gr. 3 sal

    • 2 2 rama de canela

    • 1 1 limón

    • Azúcar al gusto para espolvorear

    • Aceite de oliva suave

    Receta Paso a Paso

    • Mezclamos, con la ayuda de una varilla manual, en un bol grande la harina, los huevos, la leche, las cuatro cucharadas de azúcar, el chorro de anís y la sal. También lo podéis mezclar con la batidora. Lo importante es que esté bien integrado, sin grumos.
    • Añadimos a la masa la ralladura del limón y un trozo de la corteza del mismo. Incorporamos también los 2 palitos de canela en rama.
    • Dejamos reposar la mezcla, o el bate como lo llamaba mi abuela, 2 – 3 horas. Sin prisa y siempre mejor a temperatura ambiente. Aunque, si tienes mucha urgencia puedes ahorrarte el reposo (pero no lo recomiendo).
    • Pasado el tiempo de reposo, cogemos una sartén buena. De esas a las que no se les pega nada ni queriendo.
      La ponemos a fuego alto (posición 8 de 9). Cuando esté bien caliente ponemos 2 gotas de aceite de oliva y vertemos parte de la mezcla. La cantidad tiene que ser suficiente para que cubra la sartén pero que el Frixuelo quede muy finito.
    • Cuando cuaje por un lado, le damos la vuelta con la ayuda de una espátula. Lo sabrás porque el borde se pone dorado y salen muchas burbujitas en el centro. Dejamos que el Frixuelo se haga por la otra cara.
    • Cuando esté listo, lo sacamos a un plato y espolvoreamos un poco de azúcar por encima de cada uno. Repetimos hasta que la mezcla se acabe. Los vamos colocando uno encima de otro, haciendo un montoncito de Frixuelos.

    Trucos

    • En lugar de anís puedes echar un chorro de coñac. Te recomiendo que lo pruebes y escojas el sabor que te guste más.
    • Normalmente yo no tengo en casa ni leche fresca, ni entera. Si tengo antojo de Fayuelas las hago con leche semidesnatada pero el sabor no tiene comparación. Si tienes leche fresca, úsala.
    • Dice mi madre que mi abuela siempre echaba un poco de levadura a la masa. Yo lo he probado y no me gusta la textura que cogen. Puede que sea por la cantidad. Después de todas las pruebas que he hecho, la receta más parecida a la de ella, es esta.
    « Albóndigas en tomate
    Salmón con kaki y mandarina »

    Barra lateral primaria

    Los favoritos del Cabrales Aparte

    • Frixuelos
      Frixuelos o Fayuelas
    • Arroz con almejas
      Arroz meloso con almejas
    • Quiche champiñones y cebolla
      Quiche de champiñones y cebolla
    • Patatas con chorizo
      Patatas con chorizo

    Categorías clásicas para viejóvenes

    • Aperitivos, ensaladas y aliños
    • Arroz y Pasta
    • Sopas, cremas y guisos
    • Platos principales
    • Postres, dulces y masas

    Copyright El Cabrales Aparte© 2025

    El Cabrales Aparte utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Espero que no te importe pero si no es así, indícalo. DetalleAcepto No acepto
    Consentimiento de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para que este blog funcione correctamente. Incluyen cookies que garantizan la utilización de las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies no necesarias se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en la página web. Es obligatorio tener el consentimiento del usuario antes de activar las cookies no necesarias.
    GUARDAR Y ACEPTAR