• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Cabrales Aparte
  • Picoteos
  • Los guisos de mi madre
  • Comidas y cenas fáciles
  • Tengo una cita, ¡ayuda!
  • Dulces para antojos
menu icon
go to homepage
  • PICOTEOS
  • LOS GUISOS DE MI MADRE
  • COMIDAS Y CENAS
  • TENGO UNA CITA
  • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • search icon
    Homepage link
    • PICOTEOS
    • LOS GUISOS DE MI MADRE
    • COMIDAS Y CENAS
    • TENGO UNA CITA
    • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    Inicio » ¿Qué estás buscando? » Comidas y cenas fáciles » Arroz con bonito y mejillones

    Arroz con bonito y mejillones

    junio 14, 2020

    Ir a la receta Imprimir receta

    El arroz con bonito y mejillones es una de las grandes especialidades de mi madre. Mi madre es de esas personas que cree que la cocina no se le da bien, pero es mentira total. Es como cuando ibas a un examen y estaba tu amig@ que siempre decía “suspendo fijo” y luego sacaba un 9. Pues mi madre es ese amig@.

    Para mí, ella es la representación perfecta del fácil y rápido de la cocina, que sabéis que es la esencia fundamental de este blog. Dale una olla express, 10 minutos, 4 ingredientes y te hace un súper plato. Toda la base de mi cocina, me la ha enseñado ella. Eso sí, lo que no le gusta nada es la presión. Lleva haciendo este arroz como 30 años y el primer día que vino mi actual marido a comer, fue un drama total. Pero drama, drama. Menos mal que lo compensamos con sidra.

    Pero vamos al lío, este arroz con bonito y mejillones también lo podríamos llamar arroz de laterío. De hecho me encanta llamarlo así. Y es que se hace utilizando latas que todos tenemos en la despensa: atún, guisantes, mejillones… O berberechos. Lo que tengas. Por eso te va a gustar tanto. Te salva la comida un día de diario y además aguanta muy bien el tema tupper y recalentado. Pero lo puedes servir perfectamente a tus amigos un fin de semana en una quedada en casa. Como ves, claramente un imprescindible.

    Anímate a probarlo que se convertirá en un habitual en tu cocina.

    Importante: es un arroz que va a quedar un poco meloso. Yo lo preparo en el wok o en una olla antiadherente que tengo que tiene el culo muy grande. Utiliza aquello con lo que te sientas más cómodo haciendo arroz.

    Si eres del grupo que no te sientes cómodo haciendo arroz en ningún sitio, dale una oportunidad a esta versión. Te prometo que no vas a fallar.

    Arroz con bonito y mejillones

    Arroz con bonito y mejillones

    5 de 1 voto
    Tipo de plato: ArrozDificultad: Media
    Personas

    4

    personas
    Tiempo de preparación

    10

    minutos
    Tiempo de cocinado

    30

    minutos
    Tiempo total

    40

    minutos

    Arroz con bonito y mejillones o arroz de laterío. De hecho me encanta llamarlo así. Y es que se hace utilizando las latas básicas de la despensa: atún, guisantes, mejillones… O berberechos. Lo que tengas.

    Ingredientes

    • 1 taza grande 1 arroz (taza de desayuno grande)

    • 2 latas 2 bonito o atún en aceite de oliva

    • 1 lata 1 mejillones en escabeche

    • 1 lata 1 berberechos al natural

    • 100 gr. 100 tomate natural triturado

    • 1 taza grande 1 caldo de pescado (yo como ya imaginarás, lo he comprado)

    • 2 tazas grandes 2 agua

    • 1 1 cebolleta

    • 1 diente 1 ajo

    • 1 cucharadita 1 colorante alimentario

    • 1 1 cayena

    • Vino blanco

    • Sal

    • Pimienta

    • Aceite de oliva

    Receta Paso a Paso

    • Lavamos y picamos, en trozos muy pequeños, la cebolleta y el diente de ajo. Reservamos.
    • Ponemos la olla/wok a fuego medio/alto, posición 7 de 9. Cuando esté caliente echamos un buen chorro de aceite de oliva. A continuación:
      – Incorporamos la cayena y la cebolleta picada. Dejamos 2 – 3 minutos y añadimos el ajo.
      – Dejamos que se poche el conjunto sin prisa. Mucho cuidado no se te queme el ajo.
      – Salpimentamos.
    • Es el momento del arroz. Lo echamos en la olla y lo dejamos dorar 2 – 3 minutos.
    • Añadimos el chorro de vino blanco y lo dejamos un par de minutos hasta que se evapore el alcohol.
    • Incorporamos las latas de la siguiente forma:
      – El bonito escurrido.
      – Los berberechos escurridos.
      – Los mejillones no los escurrimos. El escabeche lo echamos a la olla que le da un sabor increíble.
    • Vertemos el tomate natural triturado. Dejamos que el conjunto se cocine 2 – 3 minutos.
    • Añadimos el caldo de pescado y el agua. Bajamos el fuego a la posición 5 – 6 y dejamos que se haga unos 15 minutos, aproximadamente. Tienes que ir probándolo para dar con el punto perfecto.
    • Apagamos el fuego y lo apartamos. Dejamos que repose unos 3 – 4 minutos tapado con un trapo limpio para que coja consistencia.

    Trucos

    • Si no tienes caldo de pescado no pasa nada. Sustitúyelo por agua sin ningún problema. El sabor será menos intenso pero estará buenísimo. Es decir, tendrías que echar 3 tazas de agua en lugar de 1 de pescado y 2 de agua.
    • En mi casa no solemos utilizar pimiento rojo (mi marido lo odia) pero si te gusta pica un cuarto en trozos muy pequeños y échalo al wok/sartén en el mismo momento que la cebolleta.
    • Los guisantes le van muy bien a este arroz. Puedes usar, para no variar, una lata de guisantes. Se incorporan a la olla, escurridos, en el mismo momento que el bonito, los berberechos y los mejillones.

    « Ensalada de tomate
    Chorizos criollos al vino »

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. Emi

      junio 16, 2020 en 3:20 pm

      Nayra, antes de nada quiero felicitarte por este blog tan guapo, tu mami nos pasó hoy el enlace. Este plato estoy segura de que queda buenísimo, yo lo hacía muy parecido, ahora me entran ganas de hacerlo tal cual tu lo explicas, tiene además el seguro de ser una receta heredada de tu mami. Ya te contaré si me sale bien . Un besin y a comerrr

      • Khianagames

        junio 16, 2020 en 8:02 pm

        Muchas gracias Emi!!! Ya sabes que mi madre tiene una mano especial 🙂 Seguro que tu versión también está buenísima! Ya me contarás si te animas a preparar alguna de las recetas. Un Besín!!

    Barra lateral primaria

    Los favoritos del Cabrales Aparte

    • Frixuelos
      Frixuelos o Fayuelas
    • Arroz con almejas
      Arroz meloso con almejas
    • Quiche champiñones y cebolla
      Quiche de champiñones y cebolla
    • Patatas con chorizo
      Patatas con chorizo

    Categorías clásicas para viejóvenes

    • Aperitivos, ensaladas y aliños
    • Arroz y Pasta
    • Sopas, cremas y guisos
    • Platos principales
    • Postres, dulces y masas

    Copyright El Cabrales Aparte© 2025

    El Cabrales Aparte utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Espero que no te importe pero si no es así, indícalo. DetalleAcepto No acepto
    Consentimiento de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para que este blog funcione correctamente. Incluyen cookies que garantizan la utilización de las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies no necesarias se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en la página web. Es obligatorio tener el consentimiento del usuario antes de activar las cookies no necesarias.
    GUARDAR Y ACEPTAR