• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Cabrales Aparte
  • Picoteos
  • Los guisos de mi madre
  • Comidas y cenas fáciles
  • Tengo una cita, ¡ayuda!
  • Dulces para antojos
menu icon
go to homepage
  • PICOTEOS
  • LOS GUISOS DE MI MADRE
  • COMIDAS Y CENAS
  • TENGO UNA CITA
  • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • search icon
    Homepage link
    • PICOTEOS
    • LOS GUISOS DE MI MADRE
    • COMIDAS Y CENAS
    • TENGO UNA CITA
    • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    Inicio » ¿Qué estás buscando? » Dulces para antojos » Bizcocho de yogur de fresa

    Bizcocho de yogur de fresa

    mayo 3, 2020

    Ir a la receta Imprimir receta

    No hay cocinero que se precie que no haya hecho alguna vez esta receta de bizcocho de yogur de fresa. Es mundialmente conocida porque se utiliza el recipiente del mismo yogur para calcular las medidas de los ingredientes. Seguro que has visto a tu abuela hacerla alguna vez en casa.

    Así que hoy ya te puedes ir olvidando de la precisión que normalmente necesitan los postres (y que te complican la vida muchísimo), en cuanto a las medidas se refiere, para que salgan bien. Esta vez la báscula se queda en el cajón. Solo la tendrás que utilizar para controlar los kilos de más que quizás cojas comiendo el bizcocho. Para hacerlo solo te tienes que acordar de la regla 1 – 2 – 3 y usarla con los ingredientes en orden alfabético. Lo entenderás bien cuando veas las cantidades en el listado.

    La receta más clásica de este bizcocho utiliza yogur de limón. Yo lo uso de fresa porque me gusta más pero puedes utilizar el que quieras (menos el de coco, por favore, de coco no). Yo utilizo un truco extra para darle un poco más de sabor a este bizcocho de yogur de fresa: le añado unos trocitos de chocolate. ¡Al lío!

    Bizcocho de yogur de fresa

    Bizcocho de yogur de fresa

    5 de 7 votos
    Tipo de plato: Postre, DulceDificultad: Fácil
    Raciones

    10

    raciones
    Tiempo de preparación

    5

    minutos
    Tiempo de cocinado

    35

    minutos
    Tiempo total

    40

    minutos

    Bizcocho de yogur: receta que usa como medidor el vaso del yogur. Tienes que acordarte de la norma 1 – 2 – 3 y aplicarla en los ingredientes en orden alfabético.

    Ingredientes

    • 1 1 yogur de fresa (cremoso y sin trozos)

    • 1 medida del envase de yogur 1 aceite de oliva (podéis usar de girasol, le da un sabor más suave)

    • 2 medidas del envase de yogur 2 azúcar blanco

    • 3 medidas del envase de yogur 3 harina

    • 3 3 huevos

    • 1 sobre 1 levadura química

    • 4 onzas 4 chocolate de postres (opcional)

    • aceite, mantequilla y margarina para engrasar el molde

    Receta Paso a Paso

    • Lo primero, vaciamos el yogur en un bol y así poder utilizar el envase para medir las cantidades del resto de ingredientes.
    • Mezclamos los huevos con el azúcar y batimos bien. Es suficiente con una varilla manual, no hace falta utilizar batidora.
    • A continuación, incorporamos, a la mezcla, el yogur (que teníamos reservado en el bol) y el aceite. Integramos bien.
    • Finalmente, añadimos la harina tamizada y el sobre de levadura. Mezclamos de nuevo con la varilla manual.
    • Por último, mi toque personal. Este paso es opcional pero os animo a probarlo. Pica muy bien (o ralla) unas onzas de chocolate de postres y añádelas a la mezcla. La clave es que los trozos sean muy finos. Si son grandes, cuando metáis el bizcocho en el horno se van a ir al fondo de la masa y va a quedar fatal.
    • Engrasamos el molde, yo casi siempre uso margarina porque se extiende muy bien. Vertemos la mezcla en el mismo.
    • Horneamos 30 – 35 minutos a 180º. Siempre con el horno precalentado. Cuando haya pasado el tiempo, comprobad que el bizcocho está bien hecho. Para ello pinchadlo, sin sacarlo del horno, con un cuchillo en el centro. Si sale limpio, está listo.

    Trucos

    • Yo uso la varilla manual para mezclar los ingredientes. Así puedes hacer la receta sin utilizar ninguna herramienta especial. Pero si tienes algún robot de cocina te animo a que lo uses. El bizcocho siempre va a quedar más esponjoso porque al batir le va a introducir más aire. Sobre todo en el primer paso en el que integramos los huevos con el azúcar.
    • Prueba a usar diferentes sabores de yogures.

    « Bizcocho de ColaCao
    Coquinas al ajillo »

    Barra lateral primaria

    Los favoritos del Cabrales Aparte

    • Frixuelos
      Frixuelos o Fayuelas
    • Arroz con almejas
      Arroz meloso con almejas
    • Quiche champiñones y cebolla
      Quiche de champiñones y cebolla
    • Patatas con chorizo
      Patatas con chorizo

    Categorías clásicas para viejóvenes

    • Aperitivos, ensaladas y aliños
    • Arroz y Pasta
    • Sopas, cremas y guisos
    • Platos principales
    • Postres, dulces y masas

    Copyright El Cabrales Aparte© 2025

    El Cabrales Aparte utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Espero que no te importe pero si no es así, indícalo. DetalleAcepto No acepto
    Consentimiento de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para que este blog funcione correctamente. Incluyen cookies que garantizan la utilización de las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies no necesarias se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en la página web. Es obligatorio tener el consentimiento del usuario antes de activar las cookies no necesarias.
    GUARDAR Y ACEPTAR