• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Cabrales Aparte
  • Picoteos
  • Los guisos de mi madre
  • Comidas y cenas fáciles
  • Tengo una cita, ¡ayuda!
  • Dulces para antojos
menu icon
go to homepage
  • PICOTEOS
  • LOS GUISOS DE MI MADRE
  • COMIDAS Y CENAS
  • TENGO UNA CITA
  • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • search icon
    Homepage link
    • PICOTEOS
    • LOS GUISOS DE MI MADRE
    • COMIDAS Y CENAS
    • TENGO UNA CITA
    • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    Inicio » ¿Qué estás buscando? » Tengo una cita y no quiero volver a pedir sushi » Coquinas al ajillo

    Coquinas al ajillo

    mayo 10, 2020

    Ir a la receta Imprimir receta

    La primera vez que probé las coquinas al ajillo fue en Madrid. Yo soy de Asturias y me encanta el marisco, pero en mi familia no se suelen cocinar en casa ni se piden en los restaurantes. Somos más de almejas, berberechos o bígaros.

    Recuerdo que la primera vez que las probé fue en un Rincón de Jaén. Si vives en Madrid sabrás que es un restaurante Andaluz que tiene varias franquicias, conocido principalmente por las tapas bastante generosas que ponen con las cervezas. Me parecieron una maravilla y se convirtieron, tanto las coquinas al ajillo como el bar, en habituales en mi vida.

    Pero es verdad que es un plato carete. No es que sea langosta pero tampoco son unas croquetas (que ojo, las buenas croquetas no tienen precio). Al final, el único secreto es que la coquina sea muy fresca y ya sabes que lo bueno se paga, sí o sí. Así que un día me animé a cocinarlas yo misma, porque muchas veces los mejores homenajes gastronómicos te los das en tu propia casa. Y te tengo que confesar que me gustaron más que las del bar.

    ¿Lo mejor? En 10 minutos están listas. Eso sí, necesitas dos cosas básicas para acompañarlas: un buen pan (para mojar) y un vino blanco bien fresquito. Y si tienes compañía que traiga el postre, mejor todavía. ¿Te animas a probar estas coquinas al ajillo?

    Coquinas al ajillo

    Coquinas al ajillo

    5 de 1 voto
    Tipo de plato: Entrantes, PicoteosDificultad: Muy fácil
    Personas

    2

    personas
    Tiempo de preparación

    5

    minutos
    Tiempo de cocinado

    10

    minutos
    Tiempo de limpieza

    2

    horas

    Receta de coquinas al ajillo, las pipas del mar. El perfecto aperitivo para las comidas y cenas en familia y amigos. Buenísimo y muy fácil.

    Ingredientes

    • 300 gr. 300 coquinas

    • 50 ml. 50 vino blanco

    • 1 diente 1 ajo

    • 1 1 cayena

    • Sal

    • Aceite de oliva

    • Perejil

    Receta Paso a Paso

    • Lo primero es limpiar bien las coquinas. Lo mejor es meterlas en un bol con agua fría y un poco de sal. Si tenéis agua con gas mejor, pero entiendo que no es algo que todo el mundo suela tener en casa. Las dejamos una hora aproximadamente. Puedes cambiarles el agua un par de veces. Después del reposo lávalas bien debajo del chorro de agua fría.
    • Ponemos una sartén o wok al fuego. Cuando esté caliente echamos 2-3 cucharadas de aceite de oliva.
    • Incorporamos el diente de ajo bien picado, la cayena y una pizca de sal. Dejamos que el ajo se dore. Tened mucho cuidado para que no se os queme.
    • Cuando el ajo esté doradito, echamos las coquinas. Cuidado porque saltan muchísimo ya que siempre van a tener algún resto de agua.
    • Cuando empiecen a abrirse, mientras removemos con una cuchara de madera, incorporamos vino blanco y dejamos que se cocinen, a fuego medio – alto (posición 7 de 9), unos 3 – 4 minutos aproximadamente.
    • Si os gusta, es el momento de incorporar perejil fresco al gusto. Servimos.

    Trucos

    • Para este tipo de platos es ideal tener un wok. Las sartenes están muy bien pero estas recetas (coquinas, almejas a la marinera, berberechos…) necesitan “espacio” para hacerse. Saltan bastante y las coquinas necesitan movimiento para cocinarse bien y coger todo el sabor. El wok es ideal para esto.
    • Otro tema que me encanta comentar: el vino. Odio el concepto de “vino de cocinar”. Vamos a ver, el vino tiene que ser bueno. No digo que haga falta un vino caro sino bueno. El mismo que te vayas a beber después con las coquinas. Si le echas un vino malo se nota muchísimo, ese te lo guardas para el calimocho. Además, mientras que las coquinas se hacen puedes ir echándote un vasito.
    • Yo no soy muy fan del perejil pero a esta receta le viene de perlas. El consejo que te doy es que lo uses siempre fresco. A mí me gustan mucho las especias secas que vienen en botecitos, pero: el perejil seco es mal.
    « Bizcocho de yogur de fresa
    Champiñones rellenos »

    Barra lateral primaria

    Los favoritos del Cabrales Aparte

    • Frixuelos
      Frixuelos o Fayuelas
    • Arroz con almejas
      Arroz meloso con almejas
    • Quiche champiñones y cebolla
      Quiche de champiñones y cebolla
    • Patatas con chorizo
      Patatas con chorizo

    Categorías clásicas para viejóvenes

    • Aperitivos, ensaladas y aliños
    • Arroz y Pasta
    • Sopas, cremas y guisos
    • Platos principales
    • Postres, dulces y masas

    Copyright El Cabrales Aparte© 2025

    El Cabrales Aparte utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Espero que no te importe pero si no es así, indícalo. DetalleAcepto No acepto
    Consentimiento de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para que este blog funcione correctamente. Incluyen cookies que garantizan la utilización de las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies no necesarias se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en la página web. Es obligatorio tener el consentimiento del usuario antes de activar las cookies no necesarias.
    GUARDAR Y ACEPTAR