• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Cabrales Aparte
  • Picoteos
  • Los guisos de mi madre
  • Comidas y cenas fáciles
  • Tengo una cita, ¡ayuda!
  • Dulces para antojos
menu icon
go to homepage
  • PICOTEOS
  • LOS GUISOS DE MI MADRE
  • COMIDAS Y CENAS
  • TENGO UNA CITA
  • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • search icon
    Homepage link
    • PICOTEOS
    • LOS GUISOS DE MI MADRE
    • COMIDAS Y CENAS
    • TENGO UNA CITA
    • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    Inicio » ¿Qué estás buscando? » Los guisos de mi madre » Fabada Asturiana

    Fabada Asturiana

    abril 14, 2022

    Ir a la receta Imprimir receta

    Hoy vengo con una receta para celebrar. Una platazo de esos de domingo o para invitar a un montón de gente a disfrutar en tu casa. Ya sé que no es muy de Semana Santa pero mira, yo creo que siempre es buen momento para comer: fabada Asturiana. Revitaliza cuerpo y mente y te permite recuperar el estómago si el día anterior se te ha ido la mano con las cervezas, los vinitos… (que eso sí que es propio de estas fechas).

    Fabada Asturiana

    La verdad que la fabada es un poco más complicada que el resto de recetas que normalmente suelo traer. Pero no es para nada difícil. Solo tiene dos reglas:

    1. Te tienes que armar de paciencia para que te salga bien. Necesitas tener tiempo y, como se dice en mi casa, no meterles prisa a les fabes. Si lo haces, se romperán, no quedarán cremosas, el caldo no estará bastante ligado… vamos un desastre.
    2. Necesitas buenos ingredientes. Sé que parece obvio pero no es tan fácil como parece. Les fabes (Asturianas por supuesto) ya se suelen encontrar en muchos sitios. Si tienes alguna tienda en el mercado del barrio que venda a granel, las tendrá. Sino siempre te queda El Corte Inglés. Pero ojo. El chorizo y la morcilla son igual de importantes. El chorizo tiene que estar curadito y la morcilla que sea Asturiana de verdad (si eres de Madrid pregúntame sin problema que conozco, de lo bueno, lo mejor).

    Cuando pruebes esta receta te garantizo que te va a cambiar la vida. Vas a tirar todos esos botes de fabada Litoral que tienes en la despensa y dejar de ser un defensor de esta conserva. Ya no podrás decir nunca más: “pues… a mí me gustan… no están tan malas… para comer un día”. Durante la pandemia te perdono que la comprases… pero están horribles. Hazme caso.

    Anímate este fin de semana y date un pedazo de homenaje con esta receta de fabada asturiana. Eso sí, puede que tus amig@s se pasen todos los domingos por tu casa. Diles que lleven el vino. O mejor, Sidra Cortina.

    En esta receta utilizo la olla express. No es imprescindible pero te permite reducir mucho el tiempo de cocinado y conseguir una textura perfecta de les fabes.

    Fabada Asturiana

    Fabada Asturiana

    5 de 3 votos
    Tipo de plato: Sopas, cremas y guisosDificultad: Difícil
    Raciones

    3

    raciones
    Tiempo de remojo

    12

    horas 
    Tiempo de cocinado

    6

    horas 
    Tiempo total

    18

    horas 

    En esta receta arrancamos la cocción en la olla a presión, finalizando la misma fuego muy lento. Esto nos permite cocinar les fabes en mucho menos tiempo, evitando que la piel se rompa y consiguiendo que el interior adquiera una textura muy suave y mantecosa.

    Ingredientes

    • 350 g 350 Fabes de la Granja

    • 2 2 Chorizos asturianos

    • 1 1 Morcilla asturiana (de cebolla)

    • 100 g 100 Tocino

    • 35 ml 35 Aceite de Oliva Virgen Extra

    • 1 1 Hueso de jamón

    • 4 g 4 Sal

    • 3 hebras 3 Azafrán (si no tienes consulta los trucos del final)

    • Agua

    Receta Paso a Paso

    • Remojo
    • Lavamos les fabes y las ponemos a remojo en agua fría durante 12 horas. Es importante que el agua cubra 4 dedos por encima les fabes.
    • En otro recipiente, ponemos a remojo en agua templada el tocino y el hueso de jamón durante 12 horas. 
    • Cocción en la olla exprés
    • Ponemos les fabes en la olla exprés con el agua del remojo. El agua tiene que cubrirlas como unos dos dedos.
    • Añadimos los chorizos, la morcilla, el tocino, el hueso de jamón y el aceite de oliva.
    • Cerramos la olla, la ponemos al fuego, posición 7 de 9, y dejamos que suba la válvula hasta la posición 1. 
    • En ese momento bajamos el fuego a la posición 2 de 9, para que no aumente demasiado la presión, y dejamos que se cocinen durante 15 minutos.
    • Pasado el tiempo, forzamos la salida del vapor y abrimos la olla. 
    • Cocción a fuego lento
    • Con mucho cuidado, ponemos les fabes en una olla ancha. Las ponemos a fuego muy bajo, posición 2 de 9, durante 5 horas. 
    • Pasada ½ hora, sacamos a un cuenco 50 ml del agua de la cocción. Disolvemos en la misma las hebras de azafrán y lo incorporamos de nuevo a la olla. 
    • Cada hora movemos bien el conjunto. Para ello, es importante no introducir ninguna cuchara ni similar, cogemos la olla por las asas y removemos en círculos envolventes.
    • Una vez que se hayan cocinado durante el tiempo indicado, probamos, para garantizar que les fabes estén bien hechas, y añadimos la sal. Dejamos al fuego ½ hora adicional.

    Trucos

    • Sobre el azafrán. Igual no tienes en casa y te voy a confesar una cosa. No pasa nada. Truco de la abuela de cuando no había dinero para comprar estas cosas. Echa una cucharadita de colorante alimentario. Si no lo dices, no se va a enterar ni el tato.
    « Quiche de tomates cherry y aceitunas
    Pan de ajo y queso (Airfryer y Horno) »

    Barra lateral primaria

    Los favoritos del Cabrales Aparte

    • Frixuelos
      Frixuelos o Fayuelas
    • Arroz con almejas
      Arroz meloso con almejas
    • Quiche champiñones y cebolla
      Quiche de champiñones y cebolla
    • Patatas con chorizo
      Patatas con chorizo

    Categorías clásicas para viejóvenes

    • Aperitivos, ensaladas y aliños
    • Arroz y Pasta
    • Sopas, cremas y guisos
    • Platos principales
    • Postres, dulces y masas

    Copyright El Cabrales Aparte© 2025

    El Cabrales Aparte utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Espero que no te importe pero si no es así, indícalo. DetalleAcepto No acepto
    Consentimiento de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para que este blog funcione correctamente. Incluyen cookies que garantizan la utilización de las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies no necesarias se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en la página web. Es obligatorio tener el consentimiento del usuario antes de activar las cookies no necesarias.
    GUARDAR Y ACEPTAR