• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
El Cabrales Aparte
  • Picoteos
  • Los guisos de mi madre
  • Comidas y cenas fáciles
  • Tengo una cita, ¡ayuda!
  • Dulces para antojos
menu icon
go to homepage
  • PICOTEOS
  • LOS GUISOS DE MI MADRE
  • COMIDAS Y CENAS
  • TENGO UNA CITA
  • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • search icon
    Homepage link
    • PICOTEOS
    • LOS GUISOS DE MI MADRE
    • COMIDAS Y CENAS
    • TENGO UNA CITA
    • ANTOJOS DULCES
    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    Inicio » ¿Qué estás buscando? » Picoteos » Champiñones rellenos

    Champiñones rellenos

    mayo 17, 2020

    Ir a la receta Imprimir receta

    Hoy te traigo el aperitivo definitivo: champiñones rellenos de jamón. Y es que, ¿a quién no le gustan las setas en alguna de sus múltiples variantes? Boletus, níscalos, colmenillas, trompetas de la muerte (esta última tiene un nombre de lo más épico). Yo reconozco que tengo una especial debilidad por los champiñones. Quizás estás pensando que es justo la modalidad más vulgar, la más simple, pero es un básico que nunca falla y que siempre deberíamos de tener en nuestra nevera fresco o en formato lata en la despensa.  

    La única pega que les encuentro, es que en casi todas las recetas el champiñón es el actor secundario encargado de mejorar el sabor de los platos pero mezclado con salsas, bechamel… o siendo eclipsado por otro ingrediente más potente. Hay mil ejemplos, lasaña, revuelto de gulas, acompañando a una buena pasta con trufa, en una pizza… Por eso me gusta tanto este entrante, porque son el auténtico protagonista.

    En este caso he hecho los champiñones rellenos de jamón serrano y bechamel pero puedes probar con diferentes mezclas o, incluso, sin el relleno. Solo acompañados de un trozo de pan gigante y una cerveza, o dos. Te prometo que te van a encantar. 

    Champiñones rellenos

    Champiñones rellenos

    5 de 2 votos
    Tipo de plato: Aperitivos, Entrantes, PicoteoDificultad: Fácil
    Personas

    3

    personas
    Tiempo de preparación

    10

    minutos
    Tiempo de cocinado

    20

    minutos
    Tiempo total

    30

    minutos

    El aperitivo definitivo: champiñones rellenos de jamón y bechamel. Espolvoreados con queso mozzarella. ¿Se te ocurre un entrante mejor?

    Ingredientes

    • 12 12 champiñones de buen tamaño

    • 200 ml. 200 bechamel (en este caso es comprada)

    • 100 gr. 100 taquitos de jamón serrano

    • 1/3 1/3 lata de cerveza

    • Queso mozzarella rallado al gusto

    • Sal

    • Pimienta

    • Aceite de oliva

    Receta Paso a Paso

    • Preparamos el relleno de los champiñones:
    • En una sartén caliente, fuego medio (posición 6 de 9), echamos una cucharada de aceite de oliva. A continuación, ponemos los taquitos de jamón serrano y dejamos que se frían.
    • Cuando estén dorados, añadimos la bechamel. Salpimentamos al gusto. Dejamos que se cocine el conjunto unos 3 – 4 minutos.
    • Reservamos, manteniendo caliente.
    • Lo siguiente será cocinar los champiñones:
    • Los limpiamos bien. Para ello cogéis un trapo limpio o papel de cocina, lo mojáis y frotáis los champiñones hasta que se les quite toda la tierra que puedan tener. También podéis usar directamente las manos húmedas.
    • Ponemos una sartén a calentar a fuego medio – alto (posición 7 de 9). Cuando esté caliente añadimos un chorro de aceite de oliva. Unas dos cucharadas.
    • Metemos los champiñones enteros y dejamos que se hagan 3 minutos, aproximadamente, por cada lado. Salpimentamos.
    • Antes de sacarlos, vertemos la cerveza. Dejamos los champiñones unos 5 minutos más. Dándoles la vuelta de vez en cuando.
    • Rellenamos los champiñones:
    • Dentro de cada champiñón ponemos parte de la mezcla, reservada, y los vamos colocando en el plato donde los vamos a servir.
    • Echamos queso rallado por encima.

    Trucos

    • La mejor forma de lavar los champiñones es como te contaba en la receta. Mojando un trapo o un papel mojado y frotando hasta que se les quite la tierra. Te lo digo porque nos conocemos, y muchas veces los metemos debajo del grifo (yo la primera) y es mal. Las prisas son las prisas. Pero absorben muchísima agua. Si tienes poco tiempo frótalos con las manos mojadas, no les “dispares” directamente con el chorro de agua.
    • También queda muy bien si al relleno, además del jamón picado, le incorporas algún champiñón extra troceado.
    • Si tienes tiempo puedes gratinarlo en el horno antes de servir. Con 3 – 5 minutos es suficiente.
    • Te animo a que pruebes distintas variantes del relleno: a mí me encanta añadirle chorizo al jamón. Sin bechamel ni nada.
    « Coquinas al ajillo
    Paté de anchoas y bonito »

    Barra lateral primaria

    Los favoritos del Cabrales Aparte

    • Frixuelos
      Frixuelos o Fayuelas
    • Arroz con almejas
      Arroz meloso con almejas
    • Quiche champiñones y cebolla
      Quiche de champiñones y cebolla
    • Patatas con chorizo
      Patatas con chorizo

    Categorías clásicas para viejóvenes

    • Aperitivos, ensaladas y aliños
    • Arroz y Pasta
    • Sopas, cremas y guisos
    • Platos principales
    • Postres, dulces y masas

    Copyright El Cabrales Aparte© 2025

    El Cabrales Aparte utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Espero que no te importe pero si no es así, indícalo. DetalleAcepto No acepto
    Consentimiento de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente imprescindibles para que este blog funcione correctamente. Incluyen cookies que garantizan la utilización de las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies no necesarias se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través del análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en la página web. Es obligatorio tener el consentimiento del usuario antes de activar las cookies no necesarias.
    GUARDAR Y ACEPTAR